El Bicho Torito es un coleóptero que en algunos sitios se conoce como “escarabajo rinoceronte”. Tiene un marcado dimorfismo sexual, esto significa que macho y hembra tienen formas diferentes. El macho tiene 2 cuernos orientados de forma opuesta como si fuera un candado que pudiera cerrar. La hembra no posee estos cuernos, pero en cambio puede volar gracias a unas alas escondidas debajo de los élitros, esas placas duras que cubren el dorso de su cuerpo.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Animales autóctonos del Uruguay
4- Bicho torito
![Resultado de imagen para bicho torito](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_siw5CcfQ3yHnS505aRpEFp4a_fTchd5-RIgT-0dQGa4EHM28NCQD5l7hxhOqH_5gVcDnVcYnq20Ol4aOI8MvYiWvJOrKzZzjK5tmuMLQtCueUFF53fHljSOB0nNcffJOGpFGochf3v_1nZiVn588Eer4jtgV3kCPfBqIfUNe6uqS8IZ5wAY6gxGSV1qV8LTRnZ=s0-d)
El Bicho Torito es un coleóptero que en algunos sitios se conoce como “escarabajo rinoceronte”. Tiene un marcado dimorfismo sexual, esto significa que macho y hembra tienen formas diferentes. El macho tiene 2 cuernos orientados de forma opuesta como si fuera un candado que pudiera cerrar. La hembra no posee estos cuernos, pero en cambio puede volar gracias a unas alas escondidas debajo de los élitros, esas placas duras que cubren el dorso de su cuerpo.
El Bicho Torito es un coleóptero que en algunos sitios se conoce como “escarabajo rinoceronte”. Tiene un marcado dimorfismo sexual, esto significa que macho y hembra tienen formas diferentes. El macho tiene 2 cuernos orientados de forma opuesta como si fuera un candado que pudiera cerrar. La hembra no posee estos cuernos, pero en cambio puede volar gracias a unas alas escondidas debajo de los élitros, esas placas duras que cubren el dorso de su cuerpo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario